Tipos de
autoestima
La palabra autoestima se designa a
aquellos pensamientos, sentimientos, emociones y apreciaciones que una persona
tiene sobre sí misma. Es decir, es una percepción de tipo evaluativa
formada por el individuo y dirigida hacia él.
AUTOESTIMA
POSITIVA O ALTA
Esta clase de autoestima está fundada de acuerdo a dos sentimientos de la
persona para con sí misma: la capacidad y
el valor. Los individuos
con un autoestima positiva poseen un conjunto de técnicas internas e
interpersonales que los hace enfrentarse de manera positiva a los retos que
deba enfrentar. Tienden a adoptar una actitud de respeto no sólo con ellos
mismos sino con el resto. Por otro lado, en un sujeto con una autoestima alta
existen menos probabilidades de autocrítica, en relación con las personas que
poseen otro tipo de autoestimas.
AUTOESTIMA MEDIA O RELATIVA
El individuo que presenta una autoestima
media se caracteriza por disponer de un grado aceptable de confianza en sí
mismo. Sin embargo, la misma puede disminuir de un momento a otro, como
producto de la opinión del resto. Es decir, esta clase de personas se presentan
seguros frente a los demás aunque internamente no lo son. De esta manera, su actitud oscila entre momentos de
autoestima elevada (como consecuencia del apoyo externo) y períodos de baja autoestima (producto
de alguna crítica).